3. Óptica (I)
TEMA X.Fundamentos de Óptica ondulatoria:
1. Naturaleza de la luz.
2. Ondas luminosas.
3. Índice de refracción de un medio homogéneo.
1. Naturaleza de la luz.
2. Ondas luminosas.
3. Índice de refracción de un medio homogéneo.
TEMA XI.Principio de Fermat:
1. Noción de rayo luminoso.
2. Camino óptico.
3. Principio de Fermat.
4. Leyes de Descartes.
1. Noción de rayo luminoso.
2. Camino óptico.
3. Principio de Fermat.
4. Leyes de Descartes.
TEMA XII. Aspecto energético de la radiación:
1. Intensidad energética de una fuente puntual.
2. Iluminación de una superficie por una fuente puntual.
3. Magnitudes energéticas referentes a una fuente extensa.
1. Intensidad energética de una fuente puntual.
2. Iluminación de una superficie por una fuente puntual.
3. Magnitudes energéticas referentes a una fuente extensa.
4. Óptica (II)
TEMA XIII.Interferencias (I):
1. Noción de fuentes coherentes.
2. Interferencias de ondas luminosas coherentes entre sí.
3. Experiencia de Young.
1. Noción de fuentes coherentes.
2. Interferencias de ondas luminosas coherentes entre sí.
3. Experiencia de Young.
TEMA XIV.Interferencias (II):
1. Interferencias de ondas luminosas parcialmente coherentes entre sí.
2. Coherencia espacial parcial.
3. Coherencia temporal parcial.
1. Interferencias de ondas luminosas parcialmente coherentes entre sí.
2. Coherencia espacial parcial.
3. Coherencia temporal parcial.
TEMA XV. Interferencias (III):
1. Interferencias producidas por láminas delga-das.
2. Franjas de igual espesor.
3. Franjas de igual inclinación.
4. Interferómetro de Michelson.
1. Interferencias producidas por láminas delga-das.
2. Franjas de igual espesor.
3. Franjas de igual inclinación.
4. Interferómetro de Michelson.
5. Óptica (III)
TEMA XVI.Difracción (I):
1. Difracción por una rendija.
2. Principio de Huygens-Fresnel.
3. Casos particulares.
1. Difracción por una rendija.
2. Principio de Huygens-Fresnel.
3. Casos particulares.
TEMA XVII.Difracción (II):
1. Redes.
2. Figura de difracción de una red.
3. Formación de un espectro mediante una red.
4. Dispersión por una red.
1. Redes.
2. Figura de difracción de una red.
3. Formación de un espectro mediante una red.
4. Dispersión por una red.
TEMA XVIII.Difracción (III):
1. Difracción de rayos X por cristales.
2. Ley de Bragg.
3. Aplicaciones.
1. Difracción de rayos X por cristales.
2. Ley de Bragg.
3. Aplicaciones.
TEMA XIX.Emisión fotoeléctrica:
1. Experiencia de Hertz.
2. Célula fotoeléctrica.
3. Propiedades generales de las células fotoemisivas.
1. Experiencia de Hertz.
2. Célula fotoeléctrica.
3. Propiedades generales de las células fotoemisivas.
TEMA XX.Ondas de materia:
1. La relación de Louis de Broglie.
2. Difracción de electrones en sólidos.
3. Velocidad de fase y velocidad de grupo.
1. La relación de Louis de Broglie.
2. Difracción de electrones en sólidos.
3. Velocidad de fase y velocidad de grupo.