TEMA I.Campo gravitatorio:
1. Introducción.
2. Masa inercial y masa gravitatoria. Ley de Newton de la Gravitación.
3. Medida de la masa.
4. Determinación de G.
5. Gravitación y leyes de Kepler.
6. Campo gravitatorio. Ejemplos.
7. Campo gravitatorio terrestre.
8. Principio de equivalencia.
2. Masa inercial y masa gravitatoria. Ley de Newton de la Gravitación.
3. Medida de la masa.
4. Determinación de G.
5. Gravitación y leyes de Kepler.
6. Campo gravitatorio. Ejemplos.
7. Campo gravitatorio terrestre.
8. Principio de equivalencia.
- Actividades recomendadas (página 39 del texto Física II):
TEMA II.Campo electrostático (I):
1. Introducción.
2. Carga eléctrica. Ley de Coulomb.
3. Medida de la carga.
4. Campo electrostático. Ejemplos.
5. Dipolo eléctrico.
6. Interacciones entre dipolos eléctricos.
- Actividades recomendadas (página 71 del texto Física II):
TEMA III.Campo electrostático (II):
1. Conductores y dieléctricos.
2. Propiedades de los conductores.
3. Condensador.
4. Energía del campo eléctrico.
5. Propiedades de los dieléctricos.
6. Movimiento de cargas en campos electrostáticos.
- Actividades recomendadas: (página 107 del texto Física II):
1. Introducción. Corriente eléctrica.
2. Campo magnético. Ley de Biot-Savart.
3. Ley de Gauss. Ley de Ampère.
4. Interacción magnética. Ley de Lorentz
5. Interacción entre corrientes eléctricas
1. Dipolos magnéticos.
2. Propiedades magnéticas de la materia.
3. Movimiento de cargas en campos magnéticos.